
El Taller de Autopsias Electrónicas, es una iniciativa del Equipo Interdisciplinar de la Sede Interuniversitaria de Alajuela (SIUA), mediante el apoyo del Equipo Asesor Ambiental (EAA), la Carrera de Diseño Gráfico, el Área de Estudios Generales (cuya oferta de cursos integran estudiantes de las tres diferentes carreras de la Universidad de Costa Rica (UCR) en la SIUA), y el proyecto Entrópico: Laboratorio Experimental de Artes Electrónicas (apoyado por el Instituto de Investigaciones en Arte) a cargo del profesor Jonathan Torres.
El propósito final del taller era la integración de la comunidad estudiantil, se inició con una breve inducción del proceso el pasado 9 de mayo, mediante la gestión, disposición y reutilización de los diferentes residuos electrónicos, y con la organización previa de equipos mixtos de trabajo como representación de las tres diferentes carreras de la UCR. Esta integración se da mediante la gestión, disposición y reutilización de material que se extrae de los residuos electrónicos (motores, engranajes, etc.), comentó el coordinador del EAA, el ingeniero Enrique Acuña.
El taller concluyó el pasado 16 de mayo en la galería de la SIUA y contó con la participación de 19 estudiantes, 7 profesores y 6 administrativos para un total de 23 personas involucradas. Los participantes contaron con el equipo necesario para el proceso de desarme de dos equipos de impresión, del cual se extrajeron piezas con valor reutilizable. El resultado de la actividad le permitió a los participantes comprender la importancia de reutilización de piezas con el propósito de aplicarlas en diferentes procesos técnicos y creativos.
by Elías Mendoza Campos
Share
Publicaciones relacionadas
Mural para el Parque Recreativo y Parque Lineal en la comunidad del cantón de Sarchí.
La Municipalidad de Sarchi, a partir del II ciclo del
Eduardo Muñoz Bachs: Tributo al diseño de Cartel Latinoamericano
Como parte de las actividades del mes de marzo del
Semana de Bienvenida a estudiantes de Ingeniería Industrial de Primer Ingreso de la UCR-SIA
El pasado 08 de marzo, en la Estación Experimental Agrícola
VITRINA un espacio de exposición de proyectos de estudiantes del Ciclo Común de la carrera de Diseño Gráfico
Bajo el lema: “Entre cuadernos de bocetos, grafito, gubias y
Por segunda vez consecutiva se conmemora con un acto el Izamiento de la Bandera Azul para la Sede Interuniversitaria de Alajuela.
En el 2022, por segunda vez consecutiva, el pasado jueves
Diseño Costarricense en 8º edición de la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID22)
En España dio inició la ceremonia de inauguración de la