
La actividad es parte del TC-729 “Apropiación participativa del espacio público por medio del arte”, y la alianza entre la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Alajuela, es un Programa de Empoderamiento Femenino, que inicia con charlas virtuales y cierra con una sesión presencial para que las señoras participantes sean parte de la confección de un mural.
El mural dio inicio a mediados del mes de mayo, con la guía de sesiones de la psicóloga que, junto al equipo visual, desarrolló el concepto de diseño en congruencia con los temas tratados durante el curso. El mural se encuentra en la Escuela Rafael Alberto Luna Herrera, ubicado en Calle Cerro en Sabanilla de Alajuela.
Para la creación de este mural, participaron 4 estudiantes quienes estuvieron a cargo del diseño y la aplicación de los trazos lineales a modo de guías para que las 8 señoras participantes pudieran iniciar con el proceso de pintura. Entre el cronograma de TC-729, todavía queda una sesión más para retoques finales y sellado total del diseño final.
by Elizabeth Ramírez
Share
Publicaciones relacionadas
Segundo año consecutivo a profesionales del MEP
La Universidad de Costa Rica en la Sede Interuniversitaria de
“Transformación de los lixiviados de piña Ananas comosus, con Trichoderma spp para el desarrollo de modelos sostenibles en actividades agroindustriales; Pérez Zeledón, Costa Rica”
El pasado 25 de junio se realizó la presentación de
Feria de Pasantías
El miércoles 30 de abril de 2025 se realizó con
“Dispensador antiséptico de manos automático” para el Hogar de Ancianos de Palmares
Como parte de las acciones de aporte a la comunidad
Actividad de bienvenida para estudiantes de primer ingreso SIUA
A inicios de este primer ciclo lectivo del 2025, la
Exposición de carteles: MORE PAZ MENOS WAR
La exposición de carteles, por parte de estudiantes de Diseño