
Desde el año 2018 la Universidad de Costa Rica y FIDEIMAS impulsan el proyecto “Diseño de Marcas” con estudiantes de la Carrera de Diseño Gráfico. Mujeres emprendedoras reciben apoyo en investigación para conocer de previo valores y atributos y lograr una exploración creativa enfocada a sus emprendimientos.
El resultado para cada emprendimiento son propuestas de naming, diseño de logotipos, diseño de línea gráfica, aplicaciones en materiales de promoción y comunicación, diseño de empaque y manuales de uso de la marca, desarrollando conceptos innovadores que generen identidad, reconocimiento visual y fortaleciendo su presentación en sus mercados.
Las experiencias académicas que vinculan el espacio formativo con un proyecto real, favorecen el estudio, la reflexión y el ejercicio práctico en proyectos de diseño, que son entendidos, bajo la luz de los aportes significativos para las personas y para sus emprendimientos.
El diseño genera oportunidades y en esta dinámica, jefas de hogar y estudiantes de diseño, construyen espacios de aprendizaje y mejora mutua. El apoyo ha sido valioso para 29 mujeres, que logran la identidad de sus productos.
Con este principio se hace importante desarrollar experiencias de aprendizaje que se conectan con la realidad, y que permiten a los estudiantes transitar por propuestas académicas que los acercan a las personas y a sus necesidades, motivaciones y visiones, y tener, de primera mano, la comprensión de cómo el diseño contribuye efectivamente a mejorar la vida de las personas.
by Universidad Costa Rica
Share
Publicaciones relacionadas
Exposición de carteles: MORE PAZ MENOS WAR
La exposición de carteles, por parte de estudiantes de Diseño
Izamiento Bandera Azul 2023 para la Sede Interuniversitaria de Alajuela
El pasado jueves 21 de noviembre del 2024 se realizó
Un rinconcito de lectura para la Escuela Monte Romo
El pasado lunes 01 noviembre y el lunes 04 de
Conversatorio ¿Hay futuro más allá de Adobe?
El jueves 31 de octubre se llevó a cabo el
Gira a algunas comunidades de Puntarenas y Guanacaste
El pasado 29 y 30 de octubre, el TC-714 “Seguridad
Reflexiones sobre problemáticas históricas de los pueblos originarios en América Latina: exclusión, estrategia y marcos de experiencia
Desde la coordinación de Estudios Generales de la UCR-SIA, se