
El pasado viernes 14 de abril en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, el distinguido microbiólogo de la Universidad de Costa Rica, y recientemente galardonado con el “Premio Magón-2022”, el Dr. José María Gutiérrez Gutiérrez, realizó una conferencia con estudiantes y funcionarios en su mayoría de la Sede Interuniversitaria de Alajuela, desarrolló el tema alrededor de la importancia de los Estudios Generales en la Educación Superior.
Destacó que la Universidad de Costa Rica tiene una visión humanista y comprometida socialmente en la cual se promueve la excelencia académica, pero también la búsqueda del bien común y el respeto epistémico, el cual consiste en la comprensión de todas las áreas del conocimiento son igualmente importantes.
El Dr. Gutiérrez hizo reflexionar a los presentes e instó a trascender más allá de ser estudiantes o un buen profesional, sino también a tratar de contribuir por el bienestar social. También estableció los argumentos de cómo los Estudios Generales contribuyen a promover el valor de la empatía y el diálogo, para comprender la posición de otra persona con un pensamiento distinto, que el contacto interdisciplinar es importante en el ejercicio de la carrera profesional.
Por otra parte, a los docentes en general, pero en específico a los docentes de humanidades, seminarios y repertorios presentes durante la conferencia, los instó a cuestionarse cómo están ejerciendo su labor docente y cómo imparten los conocimientos técnicos sin dejar de lado el enlace con la realidad nacional.
Vídeo de la Conferencia:
Fotografías: UCR / Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
by Elizabeth Ramírez
Share
Publicaciones relacionadas
Propuesta de creación del Recinto Interuniversitario de la Universidad de Costa Rica en Alajuela.
En una sesión abierta el pasado 25 de junio se
Mural para la Escuela Barrio Corazón de Jesús en Bagaces
Un proyecto realizado por los estudiantes que forman parte del
Proyecto ED-3578 La importancia del impacto social-académico en las personas emprendedoras
Por medio del “Proyecto ED-3578: Acciones interdisciplinares para la promoción
Cine-foro: Mujer, migración y cine: hacia la búsqueda de la identidad
El pasado lunes 13 de mayo, se llevó a cabo
Mural para la Escuela Rafael Alberto Luna Herrera en alianza con la Oficina de la Mujer en la Municipalidad de Alajuela y el TC-729
La actividad es parte del TC-729 “Apropiación participativa del espacio
Evento de lanzamiento de la XIII Edición del RobotiFest-2024
El evento sirvió para anunciar y oficializar el inicio de