
Como parte de los esfuerzos de la Carrera de Diseño Gráfico se impulsó la participación de los y las estudiantes, para el 10º encuentro BID enseñanza y diseño, localizado en el Matadero Madrid. Esto es el resultado de un proceso de selección de 200 proyectos enviados a nivel iberoamericano, con un resultado de selección de 60 proyectos finales de los cuales, tres proyectos de la delegación costarricense fueron seleccionados.
Para este proceso se contó con la participación de los estudiantes que forman parte del ciclo profesional de la carrera de Diseño Gráfico (DG) en los cursos de Diseño Interactivo, impartidos en el segundo semestre del 2022, y bajo la dirección de la profesora Verónica Cruz. También forman parte los estudiantes del seminario de graduación, mediante la dirección de la profesora Maria Fe Alpizar.
Los estudiantes lograron presentar una propuesta de diseño acorde a las metodologías de diseño centradas en las personas usuarias de una organización sin fin lucro, para la adecuada concientización y educación para el usuario. Una experiencia muy enriquecedora por su relación de trabajo directo con el cliente, mencionó la profesora Verónica Cruz. Las propuestas de los proyectos seleccionados se encuentran en la Exposición Jóvenes Talentos del Diseño Iberoamericano, del 20 de noviembre 2023 al 7 de enero 2024. El evento es reconocido por ser una plataforma y red de conexión para Universidades, profesores, estudiantes y profesionales del Diseño de toda Iberoamérica.
Los proyectos seleccionados de la delegación costarricense son los que se detallan a continuación:
En la categoría Gráfico: el Proyecto ¡Uno, Dos, Tres Monstruo!, con los autores: Vilma Alfaro Martínez, Heibilyn Patricia Molina González, Juan David Bardales Areiza
En la categoría Digital: el Proyecto Bococó, una experiencia de conexión, con los autores: Carolina Planes López, Daniela Oviedo Paniagua, María Fernanda Arroyo Rojas
En la categoría Gráfico: el Proyecto Simón y el bosque enfermo, con los autores: Darian Hernández Corrales, Calet Gómez Chaves, Fabián Chaves Sánchez
by Elías Mendoza Campos
Share
Publicaciones relacionadas
Vinculación interinstitucional entre el MEP y la SIA
Con el objetivo de apoyar la toma de decisiones vocacionales
La SIA en el VI Simulacro Nacional de evacuación por sismo, 2024
El pasado 14 de agosto, la comunidad universitaria de la
Formación Programa de Liderazgo UCR-2024
La formación que ofrece el Programa de Liderazgo Universitario con
Vínculo entre la UCR de Alajuela y la Sub-Red de Salud de Alajuela
Se llevó a cabo la sesión el pasado 30 de
Oferta de talleres “CLICK” en el 2024
Como parte de la agenda del 2024, durante el primer
Taller Diseño de Empaques
Mediante una convocatoria previa como parte del Ciclo de Talleres