
Entre abril y agosto la Universidad de Costa Rica (UCR), con la participación de las tres carreras impartidas en Sede Interuniversitaria de Alajuela (SIA): Diseño Gráfico, Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecánica con énfasis en Protección Contra Incendios; llevó a cabo un significativo proceso de atracción académica en las provincias de Alajuela, San José y Heredia, el cual involucró al estudiantado, docentes y administrativos de la SIA, en conjunto con orientadores de las diferentes instituciones educativas de las tres provincias. En dicho proceso se dio a conocer sobre las oportunidades educativas que ofrece la UCR, con el fin de promover el acceso a la educación superior y la formación integral de la juventud costarricense.
El principal objetivo de este proceso ha sido informar y motivar a los estudiantes de secundaria sobre las tres carreras ofrecidas en la SIA. Este enfoque no solo busca aumentar la matrícula estudiantil, sino también contribuir con el desarrollo social y económico del país, al formar profesionales capacitados que respondan a las necesidades del mercado laboral.
Para llevar a cabo esta iniciativa, se contactó a un total de 153 instituciones educativas en las provincias mencionadas. Este amplio alcance permitió identificar y vincular con una población estudiantil diversa, interesada en continuar su formación académica. La UCR se comprometió a proporcionar información clara y accesible sobre las diferentes áreas del conocimiento, también sobre los requisitos y beneficios de estudiar en esta prestigiosa universidad y, específicamente, en la SIA.
Un componente clave del proceso fue la realización de 40 visitas a instituciones de educación secundaria. Durante estas visitas los representantes de la UCR interactuaron directamente con la población estudiantil, brindaron charlas informativas y atendieron consultas sobre las carreras disponibles, el proceso de admisión y las oportunidades de becas. Este contacto personal resultó fundamental para generar interés y entusiasmo entre los jóvenes, los cuales pudieron visualizarse en un futuro académico dentro de nuestra universidad.
Participación en Ferias Vocacionales
Se visitó la feria vocacional organizada por el Ministerio de Educación Pública en los centros educativos de la región de Alajuela y las ferias que organizó la UCR, tanto en la Sede del Pacífico como en la Sede Rodrigo Facio.
La feria vocacional organizada por la UCR en la Sede del Pacífico se realizó el pasado 18 de abril, en la cual se atendieron 2400 estudiantes. La feria organizada por el MEP se realizó el 01 de agosto, se registró la participación de aproximadamente 3000 estudiantes, de décimo y undécimo año de secundaria.
Impacto en la Comunidad Estudiantil
El impacto de estas acciones fue significativo, abarcó aproximadamente a 2,237 estudiantes, solo con las visitas y ferias realizadas en instituciones de educación secundaria. Esta cifra representa un número considerable de jóvenes que ahora están mejor informados sobre las opciones educativas que ofrece nuestra sede. Además, para complementar estas actividades, se ofertaron nuestras carreras junto a las carreras hermanas de la Sede Rodrigo Facio, en la Feria Vocacional que se realizó en el mes de agosto. Lo anterior permitió a los estudiantes interactuar con nuestros representantes de Diseño Gráfico, Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecánica con énfasis en Protección Contra Incendios y conocer más sobre las particularidades de estas carreras, nuestros cursos, laboratorios, talleres, así como los requisitos de ingreso que tiene la carrera de Diseño Gráfico, la cual cuenta con una prueba de habilidades específicas que se realizó entre el mes de julio y agostos del presente año.
El proceso de atracción académica realizado por la UCR-SIA es un claro ejemplo del compromiso institucional con la educación y el desarrollo juvenil. A través de un enfoque proactivo y colaborativo, se logró acercar a miles de estudiantes a la posibilidad de acceder a una educación superior de calidad.
Este tipo de iniciativas no solo beneficia a los estudiantes al ampliar sus horizontes académicos, sino que también contribuye al fortalecimiento del área social y económica del país. La UCR continúa trabajando para ser un puente entre el talento joven y las oportunidades que ofrece el mundo académico, reafirmando su papel como líder en la educación superior en Costa Rica.
Ilustración: Mag. Andrés Cruz Siles
by Elías Mendoza Campos
Share
Publicaciones relacionadas
Exposición de carteles: MORE PAZ MENOS WAR
La exposición de carteles, por parte de estudiantes de Diseño
Izamiento Bandera Azul 2023 para la Sede Interuniversitaria de Alajuela
El pasado jueves 21 de noviembre del 2024 se realizó
Un rinconcito de lectura para la Escuela Monte Romo
El pasado lunes 01 noviembre y el lunes 04 de
Conversatorio ¿Hay futuro más allá de Adobe?
El jueves 31 de octubre se llevó a cabo el
Gira a algunas comunidades de Puntarenas y Guanacaste
El pasado 29 y 30 de octubre, el TC-714 “Seguridad
Reflexiones sobre problemáticas históricas de los pueblos originarios en América Latina: exclusión, estrategia y marcos de experiencia
Desde la coordinación de Estudios Generales de la UCR-SIA, se