“Transformación de los lixiviados de piña Ananas comosus, con Trichoderma spp para el desarrollo de modelos sostenibles en actividades agroindustriales; Pérez Zeledón, Costa Rica”

El pasado 25 de junio se realizó la presentación de proyectos, de los estudiantes del curso II-0603 – Sistemas Automatizados de la carrera de Ingeniería Industrial, de la Universidad de Costa Rica en la Sede Interuniversitaria de Alajuela con la dirección del docente David Alfaro Víquez (UCR) y el apoyo de la encargada de laboratorio de química general Nancy Salazar Araya (UNA).
Dentro de la presentación de proyectos se destaca el Proyecto Arduino, el mismo nace de una colaboración interuniversitaria en donde los estudiantes Nataly Bolaños Reyes, Ashley Jiménez Rivera, Pamela Garita Salazar, José Mario Rodríguez Molina y Ernesto Bogantes Portuguez, proponen una optimización al biorreactor elaborado en la Universidad Estatal a Distancia (UNA), como parte del proyecto de investigación “Transformación de los lixiviados de piña Ananas comosus, con Trichoderma spp para el desarrollo de modelos sostenibles en actividades agroindustriales; Pérez Zeledón, Costa Rica.”
El proyecto de los estudiantes consiste en el montaje de un sistema basado en Arduinos, diseñado para registrar en tiempo real datos esenciales del biorreactor, como el pH, la temperatura, la humedad y la luminosidad. Esta recopilación de datos permitirá optimizar el diseño y funcionamiento del biorreactor, favoreciendo un mejor control de los procesos biotecnológicos.
Esta valiosa iniciativa no solo fomenta la colaboración entre universidades públicas, sino que también demuestra el compromiso estudiantil con el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad.

by Elizabeth Ramírez

Share

Publicaciones relacionadas

VITRINA un espacio de exposición de proyectos de estudiantes del Ciclo Común de la carrera de Diseño Gráfico

Bajo el lema: “Entre cuadernos de bocetos, grafito, gubias y

noviembre 25th, 2022|

Por segunda vez consecutiva se conmemora con un acto el Izamiento de la Bandera Azul para la Sede Interuniversitaria de Alajuela.

En el 2022, por segunda vez consecutiva, el pasado jueves

noviembre 24th, 2022|

Proyecto ED-3578 en los Talleres de Mejora de Producto para personas emprendedoras de la ciudad de Alajuela

Una iniciativa del Proyecto ED-3578 Acciones Interdisciplinares para la Promoción

noviembre 15th, 2022|
Ir a Arriba