
El pasado 28 de agosto se logró la continuidad de construcción de espacios, reconocidos como «Rinconcitos de lectura”, del TC-729 “Apropiación participativa del espacio público por medio del arte”, en conjunto con la Editorial UCR. Para esta sesión de trabajo se contó con la participación de 9 estudiantes de las carreras de Historia, Arquitectura y Diseño Gráfico de la Sede Rodrigo Facio, además la carrera de Diseño Gráfico de la SIA.
En dicha actividad se creó un mural para la comunidad de Tempate, un distrito del cantón de Santa Cruz, en la provincia de Guanacaste. Este se realizó en la Escuela Dionisio Leal Vallejos, una institución fundada en 1864 y actualmente reconocida como patrimonio arquitectónico.
Para la realización de la propuesta gráfica se tomaron en cuenta aspectos culturales, sociales y naturales, característicos del cantón de Santa Cruz. Predominaron los elementos propios del paisaje de la sabana guanacasteca y, entre las actividades culturales, se destacó la tradición de las mascaradas e instrumentos como la marimba; todo con un estilo propio, según comentó el Lic. José Pablo Ureña Rodríguez “Es contar, a partir de elementos de la zona, un diálogo entre el ser humano y los animales, para impulsar la imaginación…”
by Elías Mendoza Campos
Share
Publicaciones relacionadas
Exposición de carteles: MORE PAZ MENOS WAR
La exposición de carteles, por parte de estudiantes de Diseño
Izamiento Bandera Azul 2023 para la Sede Interuniversitaria de Alajuela
El pasado jueves 21 de noviembre del 2024 se realizó
Un rinconcito de lectura para la Escuela Monte Romo
El pasado lunes 01 noviembre y el lunes 04 de
Conversatorio ¿Hay futuro más allá de Adobe?
El jueves 31 de octubre se llevó a cabo el
Gira a algunas comunidades de Puntarenas y Guanacaste
El pasado 29 y 30 de octubre, el TC-714 “Seguridad
Reflexiones sobre problemáticas históricas de los pueblos originarios en América Latina: exclusión, estrategia y marcos de experiencia
Desde la coordinación de Estudios Generales de la UCR-SIA, se