
El pasado 29 y 30 de octubre, el TC-714 “Seguridad humana y protección contra incendios”, realizó su gira anual a las zonas del Roble de Puntarenas, en el Jardín de niños El Roble, y a la zona de Cañas, Guanacaste, en la Escuela San Cristóbal, Escuela Invu las Cañas, Escuela Antonio Obando y Escuela Las Palmas.
El objetivo de la gira fue visitar cada institución de educación pública, para ejecutar la inspección y el análisis de riesgos en las instalaciones, con el objetivo de brindar recomendaciones en busca de un lugar más seguro para todos los usuarios. Los participantes del TC-14 revisaron el plan de emergencias que posee cada escuela para verificar, in situ, temas de señalización, extintores, brigadas, ocupantes, entre otros temas de seguridad.
Adicionalmente, se realizaron actividades con un grupo de escolares de tercer año, en dos de las instituciones, con la intención de informar sobre prevención en sus hogares y centro educativo (qué no hacer, cómo actuar en caso de incendio y consejos para su hogar). Esto se desarrolló mediante juegos para generar una experiencia lúdica con un mayor alcance, en comparación con una presentación magistral.
La coordinación de las visitas estuvo bajo la dirección de Ileana Guillén Herrera, docente de la carrera Ingeniería Mecánica con énfasis en protección contra incendios. Contó con la participación de cinco estudiantes de Ingeniería Mecánica, una estudiante de Ingeniería Topográfica, de la Sede Rodrigo Facio, y cuatro estudiantes de Ingeniería Mecánica PCI, de la Sede Interuniversitaria de Alajuela.
by Elías Mendoza Campos
Share
Publicaciones relacionadas
Mural para el Parque Recreativo y Parque Lineal en la comunidad del cantón de Sarchí.
La Municipalidad de Sarchi, a partir del II ciclo del
Eduardo Muñoz Bachs: Tributo al diseño de Cartel Latinoamericano
Como parte de las actividades del mes de marzo del
Semana de Bienvenida a estudiantes de Ingeniería Industrial de Primer Ingreso de la UCR-SIA
El pasado 08 de marzo, en la Estación Experimental Agrícola
VITRINA un espacio de exposición de proyectos de estudiantes del Ciclo Común de la carrera de Diseño Gráfico
Bajo el lema: “Entre cuadernos de bocetos, grafito, gubias y
Por segunda vez consecutiva se conmemora con un acto el Izamiento de la Bandera Azul para la Sede Interuniversitaria de Alajuela.
En el 2022, por segunda vez consecutiva, el pasado jueves
Diseño Costarricense en 8º edición de la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID22)
En España dio inició la ceremonia de inauguración de la