
“Proyecto Ampliado”, es una estrategia metodológica que busca articular desde los contenidos de varios cursos, el desarrollo de proyectos complejos en la carrera de Diseño Gráfico impartida particularmente en la Sede de Alajuela. Con ésta metodología se integran no solamente los cursos, sino también las experiencias de los estudiantes y los docentes en un espacio de trabajo colaborativo que acerca a todos una práctica mucho más real.
En la carrera de Diseño Gráfico de la Sede Interuniversitaria de la Alajuela, existen estrategias académicas que permiten a los docentes y estudiantes, participar de proyectos con un alto perfil de impacto tanto en la comunidad universitaria como en la comunidad alajuelense. Una de éstas estrategias lleva el nombre de “Proyecto Ampliado”.
En el contexto de ciclo profesional, coloca a estudiantes de tercer y cuarto año de carrera, delante de retos profesionales que aumentan la cercanía de sus aprendizajes a los desafíos de una práctica profesional del diseño gráfico. Mediante el acompañamiento de un equipo docente, se articulan en ocasiones hasta cuatro cursos que aportan entre contenidos teóricos, técnicos y prácticos; a la realización de proyectos de una mayor complejidad y realismo; ya que ponen en contacto al estudiantado con clientes y proyectos reales.
Los beneficios derivados de éstos procesos conjuntos, no solamente tienen un impacto en el aprendizaje de la población estudiantil, sino que también son herramientas muy poderosas para extender el alcance del quehacer académico y llevar los conocimientos más allá de las aulas de clase. En años anteriores, desde el Proyecto Ampliado se ha colaborado con proyectos como La Feria Internacional del Libro, El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría entre otros.
Para este año 2021, se tuvo la particularidad de que los proyectos fueron realizados de manera 100% virtuales y estuvieron a cargo de los docentes Mag. Verónica Cruz, Mag. Andrés Cruz, M.Sc. Maria Fé Alpizar, M.A. Sergio Guillén, Lic. Claudio Corrales y Licda. Marianella Marín. Se trabajó en tres Proyectos Ampliados:
Desarrollo Filatélico para Tarjeta Postal para Matasellos Bicentenario.
Diseño de Marca en vinculación con el FIDEIMAS 2021
Diseño de la imagen visual del Centro de Investigación en Ciencias del Movimiento Humano (CIMOHU) de la UCR
by Universidad Costa Rica
Share
Publicaciones relacionadas
Mural para el Parque Recreativo y Parque Lineal en la comunidad del cantón de Sarchí.
La Municipalidad de Sarchi, a partir del II ciclo del
Eduardo Muñoz Bachs: Tributo al diseño de Cartel Latinoamericano
Como parte de las actividades del mes de marzo del
Semana de Bienvenida a estudiantes de Ingeniería Industrial de Primer Ingreso de la UCR-SIA
El pasado 08 de marzo, en la Estación Experimental Agrícola
VITRINA un espacio de exposición de proyectos de estudiantes del Ciclo Común de la carrera de Diseño Gráfico
Bajo el lema: “Entre cuadernos de bocetos, grafito, gubias y
Por segunda vez consecutiva se conmemora con un acto el Izamiento de la Bandera Azul para la Sede Interuniversitaria de Alajuela.
En el 2022, por segunda vez consecutiva, el pasado jueves
Diseño Costarricense en 8º edición de la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID22)
En España dio inició la ceremonia de inauguración de la