
Se llevó a cabo la sesión el pasado 30 de junio en la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno, acompañados de la Coordinaciones y Docentes de las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica con énfasis en Protección Contra Incendios y Diseño Gráfico. También se contó con la participación del Coordinador General de la UCR de la Sede Interuniversitaria de Alajuela, representantes de las Áreas de Salud de Alajuela Oeste, Sur, Central, Norte, Atenas, Poás, así como la Dirección Regional Central Norte y el Hospital San Rafael de Alajuela.
El propósito de la sesión fue el de explorar las posibilidades de colaboración entre la Sub-Red de Salud de Alajuela y la UCR en Alajuela, mediante una previa presentación de las buenas prácticas y oportunidades de mejora que se pueden abordar en conjunto entre las instituciones. Este intercambio de información permite identificar el gran potencial para desarrollar actividades conjuntas, como proyectos finales de graduación y trabajo comunal universitario.
La actividad se realizó mediante la coordinación de la Ingeniera Alejandra Pabón Páramo, encargada del vínculo entre la carrera de Ingeniería Industrial en la Sede de Alajuela y de las organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil.
by Elías Mendoza Campos
Share
Publicaciones relacionadas
Participación de estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico en el 10º encuentro BID enseñanza y diseño
Como parte de los esfuerzos de la Carrera de Diseño
Encuentro con el artista nacional Gilberto Ramírez
Como parte de los esfuerzos del curso de Dibujo 2
Visita de estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Sabanilla
El pasado 26 de octubre como parte de los procesos
La democracia medioambiental: nueva organización política ante el cambio climático
Un evento organizado por el Área de Estudios Generales de
La SIUA presente en el Robotifest 2023-Edición XII
El reconocido proyecto de Acción Social, que promueve la cultura
Oferta de talleres del proyecto “Gestión y promoción del arte y el diseño para el fortalecimiento de la cultura” EC-365
El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Costa Rica (MHCJS) extendió